Nuevas mascarillas 3MTM 8825+ FFP2 R D y 8835+ FFP3 R D EN149:2001+A1:2009: Seguridad confortable, comodidad asegurada.

En un entorno laboral donde las partículas en suspensión son un riesgo para la salud de los trabajadores debemos implementar una serie de medidas que minimicen dicho riesgo. Si pese a todo la seguridad sigue comprometida debemos emplear un equipo de protección individual respiratorio (EPIr).

En muchos casos nos encontramos con el dilema de ofrecer al trabajador un sistema seguro pero en muchas ocasiones ciertamente incómodo de llevar.

Cuando lleva cierto tiempo llevando el EPI el disconfort puede hacer que bien abandone el puesto de trabajo para descansar o, en el peor de los casos, que se “reajuste” o llegue ...

En un entorno laboral donde las partículas en suspensión son un riesgo para la salud de los trabajadores debemos implementar una serie de medidas que minimicen dicho riesgo. Si pese a todo la seguridad sigue comprometida debemos emplear un equipo de protección individual respiratorio (EPIr).

En muchos casos nos encontramos con el dilema de ofrecer al trabajador un sistema seguro pero en muchas ocasiones ciertamente incómodo de llevar.

Cuando lleva cierto tiempo llevando el EPI el disconfort puede hacer que bien abandone el puesto de trabajo para descansar o, en el peor de los casos, que se “reajuste” o llegue a quitarse el EPI para estar “más cómodo” lo que suele ir acompañado de una situación de exposición a los contaminantes presentes en el entorno de trabajo.

¿Por qué renunciar a llevar un equipo confortable que nos ofrezca los más altos estándares de seguridad?

3MTM lleva muchos años investigando, diseñando y fabricando equipos que unen lo mejor de ambos mundos, seguridad confortable, comodidad asegurada.

El diseño en 3 paneles fue un hito que llevó a la serie AURATM a obtener las mejores opiniones de los usuarios y los responsables de seguridad ganando premios y galardones y siendo uno de los modelos más empleados en el mundo, con multitud de imitadores que en ningún caso han logrado superar en prestaciones al original. Durante los últimos 20 años hemos ido mejorando su diseño inicial, sus materiales de construcción para que ofreciese la mejor protección en los entornos más exigentes sin renunciar al confort.

Esta situación tan común hace unos años se ha ido solventando con diseños cada vez más ergonómicos, con materiales cada vez con menor resistencia a la respiración y con un trabajo de concienciación continuado con el fin de lograr un nivel de seguridad y comodidad hasta ahora nunca visto. Modelos tan reconocidos por los profesionales como la mascarilla AURATM han supuesto un antes y un después en la protección respiratoria de nuestros trabajadores.

Pero, ¿nos quedamos ahí?, ¿nos conformamos con haber desarrollado quizá el mejor modelo de mascarilla existente en el mercado? o queremos ir un paso más allá en seguridad y confort. Por supuesto aún teníamos que hacer más.

Sabemos que el ajuste de una media máscara es mejor que el de la mayoría de las mascarillas. El contar con un sellado facial tridimensional, de un material adaptable a las formas del rostro, facilita que el contacto entre ambos asegure la menor pérdida hacia el interior posible, reduciendo el riesgo de entrada de contaminantes. Que este sellado no necesite de una adaptación por parte del usuario hace que sea más rápido de poner, más sencillo de aprender a usar y ofrece una menor variabilidad y por tanto mayor consistencia en el ajuste lo que redunda en la protección real ofrecida.

Si además el material empleado en la construcción de este anillo de sellado es respetuoso con la piel del rostro del trabajador, suave al contacto e hipoalergénico, lograremos no solo un gran nivel de seguridad sino una comodidad que hará que el trabajador porte su EPIr correctamente puesto durante todo el tiempo de exposición a los contaminantes.

En 3M hemos sido capaces de unir la ligereza y comodidad de una mascarilla de partículas con el sellado facial de una media máscara, consiguiendo el primer modelo híbrido del mercado. Más fácil de usar, más cómodo de llevar, más seguro.

Además el sellado facial permite una fácil limpieza, lo que, junto a la ausencia de deformación de la mascarilla para lograr su correcto ajuste, hace que sea reutilizable, suponiendo un ahorro en el número de mascarillas consumidas.

Junto al anillo de sellado 3D incorpora dos bandas de ajuste regulable, codificadas por color según el nivel de protección, azul para FFP2 y rojo para FFP3, lo que facilita una rápida identificación y redunda en la correcta elección del nivel de protección necesario.

Se ha mejorado el material filtrante, aumentando su eficiencia, lo que ha permitido aligerar el peso de la mascarilla sin restarle ni un ápice de eficacia. Esto supone una mayor comodidad al pesar menos y una menor resistencia a la respiración que en anteriores modelos.

Los trabajadores que deben combinar la protección respiratoria con protección ocular están de enhorabuena. Un diseño más bajo, que disipa mejor el calor producto de la espiración, junto a la fantástica válvula Cool FlowTM de 3MTM se encargan de evitar el empañamiento a la vez que compatibilizan las mascarillas serie 8800+ con la mayor parte de las gafas de seguridad 3M así como con otras del mercado.

El empleo de materiales más sostenibles, eliminando las partes metálicas de la mascarilla y empleando materiales elastoméricos libres de PVC, hace que su fabricación sea más respetuosa con la naturaleza. Al ser reutilizable se generan a su vez menos residuos a gestionar.

Por todo lo dicho 3M vuelve a liderar el mercado de la protección respiratoria, yendo un paso más adelante en seguridad y confort, uniendo lo mejor de las mascarillas y las medias máscaras, para ofrecer a los trabajadores los mayores estándares en comodidad sin olvidar que lo más importante en la vida es la salud. 3M, Seguridad confortable, comodidad asegurada.